Weisman, Diego

Weisman Diego

researchgate
Investigador UBA

Weisman, Diego

Dr. en Filosofía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología

CAMPOS DE INTERÉS
Epistemología de la Economía

Ha participado como investigador y director en diversos proyectos de investigación. Es Profesor Asociado de Epistemología de la Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Titular de Metodología de las Ciencias Sociales en la misma casa de estudios y docente de Introducción a la Filosofía en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. También ha dictado cursos de posgrado en su especialidad.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Sember, Florencia

Sember Florencia

researchgate
Investigadora Adjunta CONICET

Sember, Florencia

Dr. en Sciences Économiquess | Université de Paris I Panthéon-Sorbonne (Francia) - Università di Macerata (Italia)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia Económica – Desarrollo Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Economía Política

Sus producciones han sido publicadas en revistas especializadas como Research in the History of Economic Thought and Methodology, European Journal of the History of Economic Thought y Journal of the History of Economic Thought. Se ha desempeñado como Vicedirectora del Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana (CEHEAL).

Publicaciones

Sember, F. (2018). Challenging a Money Doctor: Raúl Prebisch vs. Sir Otto Niemeyer on the Creation of the Argentine Central Bank. Research in the History of Economic Thought and Methodology, 36C. 

Rougier, M. & Sember, F. (2018). Historia necesaria del Banco Central de la República Argentina: entre la búsqueda de la estabilidad y la promoción del desarrollo, 1935-2015 (1.a ed.). Lenguaje Claro-CICCUS.

Sember, F. (2013). Ideas in Circulation: The Reception of Fisher in Argentina. European Journal of the History of Economic Thought, 20(2).

Sember, F. (2010). Closing the model? The Harrod-Marschak correspondence on the draft of the “Essay in Dynamic Theory. Journal of the History of Economic Thought, 32(4), 583-608.
https://doi.org/10.1017/S1053837210000477

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Scarano, Eduardo

Scarano, Eduardo

orcid
researchgate
Investigador UBA

Scarano, Eduardo

Dr. en Administración | Universidad Nacional de Misiones (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología – Innovación y Cambio Tecnológico

CAMPOS DE INTERÉS
Tecnología – Epistemología de las Ciencias Sociales

Posee experiencia en investigación sobre epistemología de la economía, filosofía de la ciencia y el análisis metodológico de las tecnologías económicas, y en la gestión de organismos de ciencia y técnica. Ha sido Fundador y Director del Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas (CIECE) en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires; y ha integrado los proyectos de investigación “Diseño de mecanismos de mercado. Análisis epistemológico y filosófico de estas tecnologías” y “Tipos de modelos económicos: un análisis metodológico y filosófico”. Es profesor consulto de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Publicaciones

Scarano, E. R. (en prensa). Diseño de mercados: el economista como teórico, ingeniero y plomero. Filosofía de la Economía. https://t.ly/vz8s

Scarano, E. R. (2020). El seminario, un nuevo modelo de investigación implementado en la Facultad de Ciencias Económicas (1913-1921). Revista de Economía Política de Buenos Aires. (20), 79-107. https://bit.ly/3j9UxUJ

Scarano, E. R. (2020). The inverse approach to technologies.Mεtascience, 1(1), 1-13. https://t.ly/UvNF

Scarano, E. R. (2019). Modos característicos de resolver problemas en los diseños tecnológicos. En S. Lerner. (Ed.), Filosofía y Economía, 140-157. CIECE. https://t.ly/yYne

Scarano, E. R. (2018). Economía teórica e ingeniería económica. En AAEP. (Ed.), Anales de la Asociación Argentina de Economía Política, 1-13. Asociación Argentina de Economía Política. https://t.ly/RBeA

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Di Lalla, Anahí

Investigadora UBA

Di Lalla, Anahí

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Macroeconomía – Economía Monetaria – Economía Laboral

CAMPOS DE INTERÉS
Mercado de trabajo – Desigualdad – Política Monetaria y Fiscal

Es docente de Economía en la Universidad de Buenos Aires, y auxiliar docente de Dinero, Crédito y Bancos, Microeconomía I para Economistas y Matemática para Economistas en la misma institución. En el ámbito privado se ha desempeñado como analista en KPMG y en la consultora Elypsis.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Guzmán, Martín

Guzmán Martín

X
ideas
google-academico
Investigador Asistente CONICET

Guzmán, Martín

Ph.D. in Economics | Brown University (Estados Unidos)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Financiera

CAMPOS DE INTERÉS
Deuda Soberana – Eficiencia y Estabilidad Macroeconómica

Ha codirigido el Programa sobre Reestructuración de Deuda de la Initiative for Policy Dialogue de Columbia University junto a Joseph Stiglitz. Ha sido miembro del Grupo de Investigaciones sobre Inestabilidades y Externalidades Macroeconómicas del Institute for New Economic Thinking con base en Columbia University y Senior Fellow no residente del Center for International Governance Innovation de Canadá. También ha sido Editor Jefe del Journal of Globalization and Development. Sus producciones han sido traducidas a decenas de idiomas y publicadas en revistas científicas, libros y medios de difusión general internacionales como The New York Times, The Washington Post, The Guardian, Project Syndicate y The Huffington Post. Ha sido docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de La Plata.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Bertholet, Nicolás

Bertholet Nicolás

X
ideas
researchgate
academia
Beca UBACyT

Bertholet, Nicolás

Mg. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Monetaria – Economía Internacional

CAMPOS DE INTERÉS
Política cambiaria – Finanzas internacionales – Política monetaria y Fiscal

Posee experiencia en investigación sobre los efectos de corto y largo plazo del tipo de cambio sobre el crecimiento económico y asimismo las implicancias distributivas de la misma en América Latina. Es ayudante de Primera en la materia Macroeconomía II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Publicaciones

Bertholet, N., y Montes Rojas, G. (2022). When devaluations are more contractive? A Quantile VAR model estimation for Argentina, in Toledo, F. and Rochon, L (eds.) Monetary Policy Challenges in Latin America, Edward Elgar,Cheltenham, Forthcoming.

 

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

González, Andrea

Investigadora UBA

González, Andrea

Mg. en Estudios Organizacionales | Universidad de San Andrés (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Desarrollo Económico – Economía Internacional – Organización Industrial

CAMPOS DE INTERÉS
Inserción Internacional – Competitividad Internacional – Desarrollo Productivo

Posee experiencia en investigación sobre inserción internacional y desarrollo productivo, y ha sido becaria de doctorado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y por CONICET. Es docente en la Maestría en Política y Economía Internacionales de la Universidad de San Andrés y de cursos de grado y posgrado en la misma casa de estudios. Se ha desempeñado como consultora de organismos internacionales, y en el ámbito público como Directora de Planificación para la Inserción Internacional y como Secretaria General y Auditora de la Comisión Nacional de Comercio Exterior.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Kacef, Osvaldo

Kacef Osvaldo

Investigador UBA

Kacef, Osvaldo

Mg. en Economía | Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (Brasil)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Desarrollo Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Finanzas Internacionales

Es docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de San Andrés y la Universidad Torcuato Di Tella, y ha dictado clases en el Instituto de Servicios Exterior de la Nación. Ha dirigido el INDEC y la División de Desarrollo Económico de la CEPAL.

Publicaciones

Kacef, O. L., & Gerchunoff, P. (2018). ¿Y ahora qué hacemos?, La economía política del kirchnerismo. Desarrollo Económico, 57(223), 363-397.

Gomez Sabaini, J. C., Kacef, O. L., & Morán, D. (2017). International insertion, volatility and fiscal resources. In J. Atria. (Ed.), Rethinking Taxation in Latin America.Palgrave-Macmillan. t.ly/FpFw

Kacef, O. L. (2016). Oportunidades y desafíos en las relaciones entre América Latina y Asia. Afers Internacionals (114). https://doi.org/10.24241/rcai.2016.114.3.41

Kacef, O. L. (2011). América Latina frente a la crisis internacional: ¿por qué esta vez fue diferente?. Pensamiento Iberoamericano. (6 segunda época).

Kacef, O. L., & Machinea, J. L. (2007). Growth and Equity: in Search of the Empty Box. In R. French-Davies. (Ed.), Economic Growth with Equity: Challenges for Latin America. Palgrave. t.ly/St4S

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Lucangeli, Jorge

Lucangeli Jorge

Investigador UBA

Lucangeli, Jorge

Lic. en Economía Política | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía Internacional

CAMPOS DE INTERÉS
Política Comercial Argentina – Comercio Intraindustrial – Integración Económica

Ha investigado y publicado artículos académicos sobre desarrollo industrial, comercio internacional y el proceso de integración del MERCOSUR. Ha sido Profesor Titular de Economía Internacional en la Universidad del Salvador y docente de posgrado de la Maestría en Tributación en el MERCOSUR de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Además ha sido docente de Teoría Política y de la Integración Económica en la Universidad Nacional del Sur, de Comercio Internacional en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y de Integración Económica en la Maestría en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la cual ha sido Director. También ha sido miembro del Consejo Académico de la Especialización en Estrategia Económico Internacional de la UBA. Ha sido coordinador del Centro de Economía Internacional de la Cancillería Argentina, Coordinador Ejecutivo del Programa de Apoyo Institucional, Reforma Fiscal y Plan de Inversiones de la Ciudad de Buenos Aires y coordinador del Proyecto PNUD “Integración de la Argentina en el MERCOSUR” de la Cancillería Argentina.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Scattolo, Gabriel

Scattolo Gabriel

X
researchgate
Investigador UBA

Scattolo, Gabriel

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Desarrollo Económico – Economía Internacional – Organización Industrial

CAMPOS DE INTERÉS
Comercio Internacional – Desarrollo Productivo – Evaluación de Políticas Públicas

Posee experiencia en investigación sobre comercio internacional y desarrollo productivo, y ha sido becario UBACyT de categoría Grado y becario de maestría en la Universidad Nacional de La Plata. Ha sido auxiliar docente de Econometría, Matemática para Economistas, Economía Internacional en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido investigador en la Unidad de Monitoreo y Evaluación del CIECTI (MINCyT) y consultor en organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial. En el ámbito público se ha desempeñado como asesor en la Comisión Nacional de Comercio Exterior (2017-2018) y en la Subsecretaría de Inserción Internacional (2019).

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris