Scuzzarello, Camila

Asistente de investigación

Scuzzarello, Camila

Lic. en Historia (En curso) | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Laboral – Historia Económica

CAMPOS DE INTERÉS
Distribución del ingreso – Economía y género – Precios y Salarios

Estudiante de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es becaria de grado en el proyecto “Precios, salarios y conflictos distributivos en Argentina en el largo plazo (1880-2015)”. Realiza investigaciones vinculadas a la historia económica y participa en jornadas de jóvenes investigadores con temáticas vinculadas a la perspectiva de género.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Kozow, Vladimir

Kozow Vladimir

Beca PROPAI

Kozow, Vladimir

Lic. en Economía (En curso) | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Microeconomía – Economía Monetaria – Economía Internacional

CAMPOS DE INTERÉS
Economía del comportamiento – Política Monetaria y Fiscal – Desigualdad

Ayudante de cátedra en Microeconomía II de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fue asistente de investigación para experto en gobernanza pública, relacionado a temas de empresas de propiedad estatal.

Actualmente, es becario en el proyecto de investigación “Estudios de estados subjetivos en contextos macroeconómicos”, sobre medición de incertidumbre económica en redes sociales, a cargo del Dr. Daniel Aromí.

Además, es becario en la Subgerencia Operativa de Planeamiento Estratégico en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

D’Amato, Laura

D'Amato Laura

X
ideas
researchgate
academia
Investigadora asociada

D'Amato, Laura

Dra. en Economía | Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Monetaria – Desarrollo Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Política Monetaria y Fiscal – Desarrollo y Pronósticos

Ha sido Gerente Principal de Modelos y Pronósticos Macroeconómico en el Banco Central de Argentina (BCRA) hasta diciembre de 2019. Se ha desempeñado en la Secretaría de Planificación Macroeconómica de Argentina y en diferentes cargos en el Departamento de Investigación Económica del BCRA desde 1988. Ha sido docente de Macroeconomía y Temas de Economía Monetaria en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado numerosos artículos académicos sobre estos temas, así como libros y contribuciones en diferentes publicaciones sobre historia macroeconómica y monetaria.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Waldman, Joaquín

Waldman Joaquín

orcid
Asistente de investigación

Waldman, Joaquín

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Monetaria – Economía del Sector Público

CAMPOS DE INTERÉS
Política monetaria y fiscal – Evaluación de políticas públicas – Inflación

Licenciado y magíster en Economía por la Universidad de Buenos Aires. Se encuentra realizando un doctorado en cotutela entre esta universidad y la Universidad de Alcalá de Henares, en España. Es becario de doctorado del CONICET bajo la dirección de Martín Rapetti. Su investigación se centra en la aparición de procesos de alta inflación y cómo terminarlos a partir de la aplicación de planes de estabilización. Además, es profesor de Macroeconomía 2 en la Universidad de Buenos Aires.

Publicaciones

Waldman, J. (2024) How to end a chronic inflation? Evidence from 47 Latin American stabilization programs Documento de trabajo Equilibra N° 6.
Waldman, J. y Ordoñez, L. (2024) A libertarian stabilization program and its consequences. Revista Economia e Políticas Púlbicas. 12(1), pp. 106-118. https://doi.org/10.46551/epp2024v12n0108
Palazzo, G. M., Rapetti, M. G. y Waldman, J. (2023) Planes de Estabilización: Evidencia de América Latina Documento de trabajo Equilibra N° 4. Disponible en https://mpra.ub.uni-muenchen.de/119220/
Palazzo, G. M., Rapetti, M. G. y Waldman, J. (2022). Planes de estabilización en América Latina: ¿qué distingue a los casos exitosos?. Voces en el Fénix. N° 88, pp. 78-83.
Waldman, J. (2022) 6 hechos estilizados de los planes de estabilización en Latinoamérica. Asociación Argentina de Economía Política: Working Paper 4608, Asociación Argentina de Economía Política.
Documento de Trabajo CESPA N° 55 “Comercio exterior argentino entre los años 1947-1950. Evolución y composición de sus exportaciones”

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Chisari, Omar

Chisari Omar

researchgate
ideas
academia
Investigador asociado

Chisari, Omar

Dr. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Microeconomía – Métodos Matemáticos y Cuantitativos

CAMPOS DE INTERÉS
Cambio Climático – Equilibrio General Computado

Ha sido investigador visitante de las universidades de Siena (Italia), Ontario Occidental y Toulouse. Sus producciones han sido publicadas en revistas científicas como World Bank Economic Review, Energy Economics, International Economics and Economic Policy, Review of Network Economics y Energy Policy, y presentadas en reuniones internacionales como las de la Econometric Society. Se ha desempeñado como Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). También ha sido Director del Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma institución. Ha sido consultor de organismos internacionales como el Banco Mundial y el BID, de gobiernos nacionales y subnacionales de países latinoamericanos, agencias reguladoras y empresas privadas. También ha obtenido el premio Houssay dos veces, el Premio Konex, entre otros, por su actividad de investigación.

Publicaciones

Brichetti, J. P., Cavallo, E., Chisari, O. O., Mastronardi, L., Serebrisky, T., & Vila Martínez, J. P. (2020). El efecto de la infraestructura en el desempeño de seis economías de América Latina: una evaluación con modelos de Equilibrio General Computado. Banco Interamericado de Desarrollo, Washington.

Castellano, A., Tohmé, F. & Chisari, O. O. (2020). Product liability under ambiguity. European Journal of Law and Economics, 49, 473-487. https://doi.org/10.1007/s10657-020-09655-5 

Chisari, O. O. (2019). El equilibrio de la economía. En O. O. Chisari, & J. M. Fanelli (Eds.), Los economistas explican. Buenos Aires: EDICON.

Chisari, O. O. (2019). Introducción. En O. O. Chisari, & J. M. Fanelli (Eds.), Los economistas explican. Buenos Aires: EDICON. http://edicon.org.ar/producto/los-economistas-explican/ 

Chisari, O. O., Mastronardi , L. J., & Romero, C. A. (2019). Precios de commodities y parámetros críticos para el desempeño macroeconómico: un análisis de equilibrio general computado para Argentina, Brasil y Chile. Estudios Económicos, 36(72), 5-26. https://ojs.uns.edu.ar/ee/article/view/1658 

Chisari, O. O., Ramos, M. P., & León, S. (2019). Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires. El Trimestre Económico, LXXXVI(2), 437-466. https://doi.org/10.20430/ete.v86i342.774

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Chidiak, Martina

Chidiak Martina

researchgate
Investigadora

Chidiak, Martina

Dr. en Économie Industrielle | Ecole Nationale Supérieure des Mines de Paris (Francia)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Desarrollo Económico – Innovación y Cambio Tecnológico  – Economía del Medio Ambiente

CAMPOS DE INTERÉS
Valoración Económica de Efectos Ambientales – Indicadores de Sostenibilidad – Gestión Ambiental en PyMEs

Posee experiencia en investigación sobre valoración económica de efectos ambientales, indicadores de sostenibilidad, gestión ambiental en PyMEs, sustentabilidad y gestión ambiental en la agroindustria argentina, comercio internacional, inversiones y ambiente. Ha sido docente en diversas universidades públicas y privadas.

Publicaciones

Chidiak, M. G. (2018). Los desafíos del desarrollo sostenible y del crecimiento verde. En J. M. Fanelli, Desarrollo Sostenible y Ambiente en la Argentina: Cómo intertarnos en el mundo global (1 ed., pp. 93-150). Siglo XXI Editores – Fundación OSDE.

Chidiak, M. G. & Gutman, V. (2018). Cambio climático: incentivos, inversiones y reducción de emisiones. En R. Mercado, Ensayos sobre Desarrollo Sostenible: La Dimensión Económica de la Agenda 2030 en la Argentina (1 ed., Vol. 1, pp. 93-150). Argentina: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 

Barros, R., Boninsegna, J. A., Camilloni, I. A., Chidiak, M. G., Magrín, G. D., & Rusticucci, M. (2015). Climate Change in Argentina: trends, projections, impacts and adaptation. WIREs Climate Change, 6(2), 151-169. http://www.doi.org/10.1002/wcc.316   

Chidiak, M. G., & Stanley, L. (2012). Desarrollo sostenible y crecimiento. En S. Keifman, Progresos en Crecimiento Económico (1 ed., pp. 213-268). Asociación Argentina de Economía Política–EDICON Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA. 

Chidiak, M. G., & Galperín, C. (2011). Comercio Internacional y Ambiente. En M. Conte Grand, Progresos en Economía Ambiental (1 ed., pp. 147-214). Asociación Argentina de Economía Política–EDICON Consejo Profesional Ciencias Económicas de CABA.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

González, Juan Pablo

González Juan Pablo

web
orcid
Investigador UBA

González, Juan Pablo

Ph.D. en Political Science | New York University (Estados Unidos)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología –  Métodos Matemáticos y Cuantitativos – Economía del Medio Ambiente

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas – Economía Política

Es docente de grado y posgrado en FCE-UBA en temas de evaluación de impacto y economía aplicada. En su tesis doctoral, estudió la influencia de grupos de interés y otros actores privados en la política medioambiental de Estados Unidos.

Publicaciones

González, J. P. (2023). Income and Social Trust in Latin America. Journal of Politics in Latin America, 15(1), 3-24

Olezza, Mariana

Olezza Mariana

Asistente de investigación

Olezza, Mariana

Ing. en Computación | Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología – Salud, Educación y Bienestar 

CAMPOS DE INTERÉS
Inteligencia artificial

Es ingeniera en computación y estoy desarrollando actualmente mi tesis de Filosofía en la temática de creatividad y abducción en la Inteligencia Artificial.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Rodriguez Repeti, Juan Manuel

Rodriguez Repeti Juan Manuel

researchgate
google-academico
Beca PROASIS

Rodriguez Repeti, Juan Manuel

Mg. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Crecimiento y Desarrollo Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Fluctuaciones Macroeconómicas– Modelos de Equilibrio General Dinámico – Países Emergentes

Es becario Proasis de categoría doctoral. Se desempeña en el proyecto de investigación UBACYT “Estudios sobre macroeconomía y desarrollo con aplicaciones a la Argentina” bajo la dirección de Daniel Heymann. Es docente de grado y posgrado de Economía y Macroeconomía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además dicta clases de posgrado de Macroeconomía III en la Universidad Nacional del CEMA.

Publicaciones

Martínez, R. G., Leone, J. G., & Rodriguez Repeti, J. M. (2021). Automation of Tasks and Knowledge-Intensive Services: A Sectorial Approach to the Impact of Covid 19 in Argentina. Iberoamérica23(2), 273-307.

Marcel, L., & Rodriguez Repeti, J. M. (2021). Mercado laboral, servicios intensivos en conocimiento y género: análisis para el caso argentino. Journal of technology management & innovation16(3), 57-65.

Martínez, S. I., & Rodriguez Repeti, J. M. (2021). Los determinantes culturales del crecimiento y desarrollo económico: un marco teórico analítico general aplicado al caso argentino. Cuadernos de Investigación. Serie Economía, (10), 141-141.

Martínez, R. G., Leone, J. G., & Rodriguez Repeti, J. M. (2020). Morfología del empleo en las industrias de servicios intensivos en conocimiento. El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Escuela de Administración de Negocios, 71-92.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Martínez, Ricardo

Martínez Ricardo

Investigador UBA

Martínez, Ricardo

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Salud, Educación y Bienestar -Economía Internacional

CAMPOS DE INTERÉS
Economía Argentina – Pobreza – Comercio Internacional

Posee experiencia en investigación sobre el análisis y la cuantificación de brechas sociales, empleo en servicios basados en conocimiento y desigualdades de género. Sus producciones sobre estadísticas macroeconómicas han sido publicadas en revistas científicas nacionales e internacionales, y ha dirigido tesis de grado y maestría en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es Profesor Adjunto Regular de Economía y Cuentas Nacionales en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, y Profesor Adjunto Interino de Macroeconomía II en la misma casa de estudios.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris