Viotti, Yoel

Viotti, Yoel

Beca PROPAI

Viotti, Yoel

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia del Pensamiento Económico – Microeconomía – Macroeconomía

CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad – Distribución del ingreso – Economía Marxista

Investigación sobre renta urbana en el proyecto de Joaquín Farina, bajo la beca PROPAI 2023.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Matzkin, Manuel

Matzkin, Manuel

Asistente de investigación

Matzkin, Manuel

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Laboral – Economía Demográfica

CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad – Distribución del ingreso – Evaluación de políticas públicas

Se desempeña como ayudante en la recopilación de información relevante y armado de bases de datos para un posterior análisis.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Manzi, Sebastián

Manzi Sebastián

Beca PROPAI

Manzi, Sebastián

Lic. en Economía (En curso) | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía – Economía Monetaria – Innovación y Cambio Tecnológico

CAMPOS DE INTERÉS
Economía del comportamiento – Política monetaria y Fiscal – Expectativas macroeconómicas

Se desempeña como investigador en formación con una Beca PROPAI en el IIEP, en el proyecto “Estudios empíricos del ciclo económico y expectativas”, bajo la dirección de José Daniel Aromí (Ph.D., University of Maryland).
Colabora en cursos de Macroeconomía I (cód. 262), Matemática para Economistas (cód. 288) y Macroeconomía II (cód. 283) en la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires).

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Impávido, Franco

Asistente de investigación

Impávido, Franco

Lic. en Economía (En curso) |Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia del Pensamiento Económico – Economía Monetaria – Economía Internacional

CAMPOS DE INTERÉS
Comercio internacional – Historia del Pensamiento Económico – Economía Monetaria

Desde junio del 2023 soy becario de investigación en el Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo (CEPLAD) dirigido por la Dra. Pilar Piqué en el marco del Programa de Pasantías para la Investigación (PROPAI – IIEP). A su vez, participo como colaborador en el curso de Historia del Pensamiento Económico.
Por otro lado, también he sido integrante de proyectos de investigación en el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) desde julio del 2022.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Rojo, Julián

Rojo Julián

Investigador UBA

Rojo, Julián

Mg. en Economía Aplicada | Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Microeconomía – Economía del Sector Público – Economía de los Recursos Naturales

CAMPOS DE INTERÉS
Regulación y competencia – Evaluación de políticas públicas – Economía de la energía

Licenciado en Economía (UBA), Magíster en Economía Aplicada (UTDT), y Especialista en Economía de la Energía y Planificación Energética (COPIME). Se desempeña como economista senior en la Auditoría General de la Nación y dirige el Departamento Técnico del Instituto Argentino de la Energía “Gral. Mosconi”.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Guáqueta Ramírez, María Paula

Guáqueta Ramírez, María Paula

Coordinación General del IIEP

Guáqueta Ramírez, María Paula

Mg. en Política Pública para el Desarrollo con Inclusión Social | FLACSO (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología – Salud, Educación y Bienestar

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas

Politóloga con énfasis en Gobernabilidad Democrática de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali. Con Diploma Superior en Antropología Social y Política y Magister en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social, FLACSO. Integró el Observatorio de Gestión Pública “Cali Visible” y es docente de cátedras como Política Pública, Gestión Local y Regional y Teoría del Conflicto. Cuenta con trayectoria como investigadora en temas de análisis del discurso y construcción del concepto de Estado; minería ilegal mecánica en zonas con injerencia de actores armados ilegales; y violencia urbana. Desde 2016 es tutora de la Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo de la FLACSO Argentina. Fue asesora académica en la Dirección de Investigación y en cooperación internacional en la Universidad del Salvador.

Publicaciones

Publicación en formato de libro digital de tesis de maestría: “Las metamorfosis del Estado local en Colombia: entre protoestados fácticos y órdenes democráticos en algunos municipios del norte del departamento del Cauca durante 2007- 2013”. – http://politicaspublicas.flacso.org.ar/2023/03/06/tesisguaqueta/ Publicación del Capítulo: “Seguridad en Cali: entre políticas de seguridad municipales y lógicas de la degradación del conflicto armado colombiano” en el libro Violencia Urbana Radiografía de una Región. Editorial Aguilar, ISBN: 978- 958-758-673-2. Colombia, 2014.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Díaz de Astarloa, Bernardo

Aromí Daniel

X
web
Investigador UBA

Díaz de Astarloa, Bernardo

Dr. Economía | Pennsylvania State University (Estados Unidos)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía Internacional – Desarrollo Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas – Comercio internacional

Economista especializado en el diseño, implementación, y evaluación de estrategias y políticas de desarrollo productivo, con énfasis comercio internacional y transformación digital. Es profesor en la Universidad de Buenos Aires, investigador visitante del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata, y consultor de las Naciones Unidas. En la gestión pública fue Director Nacional de Estrategias de Desarrollo Productivo (2016-2018) y Subsecretario de Desarrollo y Planeamiento Productivo (2018-2019) de Argentina. Previamente, fue Economista en la práctica de Macroeconomía y Gestión Fiscal en la oficina del Banco Mundial en Buenos Aires y ha dado clases en University of Nottingham (Reino Unido), Universidad de San Andrés (Argentina), y Pennsylvania State University (Estados Unidos). Ha trabajado en proyectos vinculados a políticas públicas sobre economía digital y comercio electrónico transfronterizo en varios países de América Latina y el Caribe y participado activamente de discusiones sobre estas temáticas en ámbitos multilaterales como el G20, la Agenda Digital para América Latina y el Caribe eLAC2022, la Alianza del Pacífico, el Mercosur, y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Tiene un doctorado en economía por la Pennsylvania State University.

Publicaciones

Practices and initiatives for the development of cross-border e-commerce in Latin America and the Caribbean and its impact in the post-pandemic era, Production Development Series, No. 233 (LC/TS.2022/221), Santiago, Economic Commission for Latin America and the Caribbean, 2023.

The landscape of B2C e-commerce marketplaces in Latin America and the Caribbean (con Estefanía Lotitto). Production Development Series, No. 231 (LC/TS.2022/194), Santiago, Economic Commission for Latin America and the Caribbean, 2022.

Cluster Initiatives and Economic Resilience: Evidence from a Technology Cluster in Argentina (con Ezequiel Tacsir). IDB Working Paper Series No IDB-WP-1382, Inter-American Development Bank, 2022.

The Evolution of the Earnings Distribution in a Volatile Economy: Evidence from Argentina (con Andrés Drenik, Andrés Blanco, Chris Moser, y Danilo Trupkin). Quantitative Economics, Special Issue on Global Income Dynamics, Vol. 13, Issue 4, 2022, p. 1361-1403.

El comercio electrónico como una herramienta para profundizar la integración comercial entre las Pymes en el Mercosur: oportunidades y desafíos. Capítulo V en Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, El Mercosur frente al cambio tecnológico y la transformación digital: elementos para el análisis. São Paulo: Núcleo de Informação e Coordenação do Ponto BR, 2021.

Opportunities and Strategies to Maximize the Development Impact of the Expansion of Supermarket Chains in Latin America (con Ezequiel Tacsir). Development through the Private Sector Series, Technical Note No. 32, IDB Invest, 2021.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Jack, Pablo

Jack, Pablo

google-academico
Investigador UBA

Jack, Pablo

Ph.D. in Economics | University of Maryland (Estados Unidos)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Crecimiento Económico – Microeconomía

CAMPOS DE INTERÉS
Datos en Panel – Economía del Comportamiento

Ha sido becario PROASIS de categoría Maestría. Se ha desempeñado en el proyecto de investigación “Estudios sobre el Desarrollo Económico de la Argentina. Macroeconomía y Desarrollo Productivo” bajo la dirección de Saúl Keifman. Posee experiencia en investigación, ha publicado en revistas científicas como Estudios Económicos y participado en congresos internacionales en China y Ghana. Es docente de Economía, Macroeconomía y Crecimiento Económico en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Publicaciones

Jack, P., Lachman, J. & López, A. (2021), Scientific knowledge production and economic catching-up: an empirical analysis. Scientometrics 126, 4565–4587https://bit.ly/3ntXSRE

 

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Usuario Nuevo

Nombre Integrante

X
investigadores
ideas
google-academico

Nuevo Usuario

Área de estudio | Nombre de Universidad | Nombre de oficio

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
mis áreas de investigación

CAMPOS DE INTERÉS
mis campos de interés

Perfil
Datos sobre mi

Publicaciones

Mis publicaciones

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris

Einstoss, Alejandro

Einstoss Alejandro

Investigador UBA

Einstoss, Alejandro

Lic. en Economia | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Microeconomía – Organización Industrial – Economía de los Recursos Naturales

CAMPOS DE INTERÉS
Regulación y competencia – Impuestos y gasto público – Evaluación de políticas públicas

Experto en economía de la energia, Economista jefe del Instituto Argentino de la Energia General Mosconi, Profesor adjunto regular de Microeconomía FCE UBA – Profesor titular de Regulación de Servicios Públicos UB, Profesor de posgrado de Regulación de servicios públicos en FCE UBA, UTN, CEARE y otras Universidades. Investigador de proyectos PDE. Autor del libro: Precios, tarifas y subsidios, la historia reciente de la regulación – 2003-2019. EUDEBA 2020. Investigador asociado de desarrollo económico CIPPEC.

Publicaciones

Einstoss, A. (2020). Precios, tarifas y subsidios, la historia reciente de la regulación (2003-2019). EUDEBA.

Área de investigación

cuadrogris

Eventos

cuadrogris

Título

cuadrogris
cuadrogris