
- Este evento ha pasado.
Desigualdad y educación superior en los Estados Unidos: una visión de largo plazo
julio 19 | 1:00 PM - 3:00 PM

Desigualdad y educación superior en los Estados Unidos: una visión de largo plazo
Presenta | Santiago Pérez | Universidad de California, Davis y NBER
Santiago Pérez es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Economía por la Universidad de San Andrés y Doctor en Economía por Stanford University. En la actualidad, se desempeña como profesor asociado en la Universidad de California, Davis, y como Faculty Research Fellow en el National Bureau of Economic Research (NBER). Su investigación se centra en historia económica y microeconomía aplicada, con un foco en tópicos relacionados a la immigración y la movilidad social.
Resumen A través de una digitalización a gran escala de registros históricos, este proyecto crea una base de datos con información sobre los antecedentes socioeconómicos de estudiantes y profesores en universidades estadounidenses desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Utilizamos estos datos para investigar: (1) cómo ha cambiado la relación entre background socioeconómico y acceso a la universidad durante el último siglo, (2) cómo ha cambiado la relación entre asistir a la universidad y la movilidad ascendente, (3) cómo influye el background familiar en quién se convierte en profesor y en los temas en los que se especializan una vez que se unen a la academia.