
Mariana Fuchs
Investigadora - UBA
Mariana Fuchs
Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía Agraria – Innovación y Cambio Tecnológico – Desarrollo Económico
CAMPOS DE INTERÉS
Bioeconomía – Desarrollo Productivo y Social – Comercio Internacional
Posee experiencia en investigación sobre desarrollo productivo e innovación, inversión extranjera directa y comercio internacional. Recientemente, ha realizado publicaciones sobre el análisis de la dinámica y evolución de las empresas agropecuarias y agroindustriales argentinas. Además, ha sido consultora de organismos nacionales e internacionales como la CEPAL, el BID, el PNUD, la UNCTAD y el INDEC.
Integró el Equipo de Coordinación del Censo Nacional Agropecuario 2018 (INDEC-Argentina) 2018-2019.
- Bisang, R. & Fuchs, M. (2017). El arte de aprender a innovar en un mundo globalizado y cambiante (1. ed., vol. 1). CAF; CIEPLAN. https://t.ly/y0ga
- Anlló, G., Añón, M., Bassó, S., & Fuchs, M. (2016). Biotecnología argentina al año 2030: llave estratégica para un modelo de desarrollo tecno-productivo (1 ed.). Buenos Aires: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, MINCYT. https://t.ly/qKbp
- Chidiak, M., Panichelli, L., Rabinovich, G., & Fuchs, M. (2014). Estudio piloto indicadores GBEP de sustentabilidad de la bioenergía en Argentina (1 ed., vol. 1). UCAR. https://t.ly/j1cv
- Anlló, G. & Fuchs, M. (2014). Bioeconomía y los desafíos futuros. La Biotecnología como ventana de oportunidad para Iberoamérica. El Estado de la Ciencia. Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos, 1(1), 37-60.
- Fuchs, M., Novick, M., & Yoguel, G. (2003). Desarrollo de redes de conocimiento. El caso de LIFIA, Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada de la Universidad de La Plata. En F. Boscherini. (Ed.), Nuevas tecnologías de información y comunicación. Los límites en la economía del conocimiento, 231-258. Miño y Dávila.