Invitados internacionales MESi 2025: Matthieu Clément y David Laborde
Miércoles 14/5/2025 – 13h
Invitado:David Laborde (FAO – Director de la División de Economía Agroalimentaria)
Título: “Repurposing food and agricultural policies to deliver affordable healthy diets, sustainably and inclusively: what is at stake”
ShortBio:David Laborde es el Director de la División de Economía Agroalimentaria en la FAO desde febrero de 2023. En este cargo, lidera publicaciones clave como SOFI y SOFA, y encabeza el trabajo en monitoreo de políticas, reformas e incentivos para transformar los sistemas agroalimentarios. También lidera las áreas prioritarias de resiliencia y bioeconomía. Antes de unirse a la FAO, trabajó 16 años en el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) del CGIAR en Washington D.C., donde dirigió investigaciones en macroeconomía, comercio y codirigió el proyecto Ceres2030. Sus intereses incluyen la seguridad alimentaria y la nutrición en el contexto de la globalización y el cambio climático. Ha trabajado en la modelización de políticas agrícolas y alimentarias, y desde 2015 se ha enfocado en estimar los costos de alcanzar el ODS2 considerando flujos globales y acciones climáticas. Ha desarrollado modelos de equilibrio general como MIRAGE y MIRAGRODEP, bases de datos como MAcMapHS6, y ha sido parte del GTAP desde 2005, recibiendo el premio Alan Powell en 2018. Cuenta con más de 150 publicaciones y ha editado numerosos libros e informes de alto nivel.
Miércoles: 21/5/2025 – 13h
Invitado:Matthieu Clément (Bordeaux School of Economics – BSE)
Título: “The middle classes in Argentina: identification, behavior, aspirations and implications for public policies and market strategies”
ShortBio:Matthieu Clément es profesor de economía en la Universidad de Burdeos, investigador en el laboratorio Bordeaux School of Economics (BSE) y director del Máster en “Economía del Desarrollo”. Su investigación se enmarca en el ámbito de la economía del desarrollo y se centra en dos ejes principales: el análisis de las desigualdades y de la estratificación social, así como de sus consecuencias socioeconómicas, políticas y medioambientales; y el análisis de los determinantes sociales de la salud y la nutrición. Sus trabajos se desarrollan en países en vías de desarrollo, con un enfoque particular en países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, México, etc.) y de Asia (China, India, Vietnam). En cuanto a los métodos de análisis, Matthieu Clément utiliza tanto metodologías cuantitativas como cualitativas, otorgando una prioridad al trabajo de campo. En lo que respecta a la difusión científica, ha publicado cerca de cuarenta artículos, algunos de ellos en las principales revistas internacionales de economía del desarrollo.