PIDAE

Afrontando desafíos climáticos: modelos para la seguridad alimentaria y el so sostenible del agua en Argentina

PIDAE

Afrontando desafíos climáticos: modelos para la seguridad alimentaria y el so sostenible del agua en Argentina

DIRECTORA: Ramos, María Priscila
CODIRECTOR: Petrecolla, Diego

Sobre el proyecto

El aumento de la temperatura global afecta el ciclo del agua, causando incertidumbre en los patrones de precipitación, lo que conduce a inundaciones y sequías más extremas, agravando la contaminación hídrica. Además, acelera el derretimiento de glaciares, aumenta el nivel del mar y saliniza fuentes de agua dulce subterráneas, reduciendo su disponibilidad a nivel mundial. Esta relación entre cambio climático y seguridad hídrica amplifica la heterogeneidad regional en términos de estrés hídrico, afectando la salud humana, los ecosistemas y las actividades económicas. De acuerdo con los ODS, puede demostrarse que la seguridad hídrica contribuye positivamente a otros objetivos, como bienestar humano y seguridad alimentaria. La agricultura, siendo uno de los sectores más afectados por el cambio climático y la escasez de agua, requiere un uso más eficiente del recurso. En Argentina, a pesar de tener reservas de agua dulce, la agricultura enfrenta desafíos significativos en la gestión sostenible del agua, especialmente con la creciente demanda de alimentos y el cambio climático. Este proyecto busca desarrollar herramientas cuantitativas para medir el impacto del cambio climático y evaluar la efectividad de las políticas de gestión del agua en Argentina, a través de modelos que abarcan diferentes dimensiones sectoriales y geográficas del fenómeno y su impacto socioeconómico. Se busca mejorar la resiliencia y sostenibilidad del sector agrícola argentino en el contexto actual de crecientes variaciones climáticas. Para esto, el proyecto cuenta con la participación de investigadores pertenecientes a la FCE y la FCEN y con el apoyo del INDEC.

Integrantes

Integrantesexternos

Bettolli, María Laura – Negri, Pablo