Maurizio, Roxana y Luis Beccaria, Luis

Casi 200 mil empleos formales menos durante el gobierno de Javier Milei, el duro informe de la UBA

Mientras el gobierno de Javier Milei apura una reforma laboral y busca apoyo en el Congreso, un relevamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA señala que desde noviembre de 2023 se perdieron 196 mil puestos de trabajo formales y que salario mínimo cayó 32%.

IIEP

Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%

Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década

IIEP

IIEP-UBA advierte una contracción sostenida del empleo formal y del salario real en Argentina

El mercado laboral formal en Argentina atraviesa una etapa de contracción persistente, con dinámicas heterogéneas según sectores, provincias, género y tamaño de empresa.

Hallak, Juan Carlos

El encuentro anual organizado por IAE Business School se realizó el 1° de julio en Buenos Aires.

Entre los participantes se encontraban el ministro de Economía, Luis Caputo; los diputados nacionales José Luis Espert y Julia Strada; y los economistas Marina Dal Poggetto, Juan Carlos Hallak, Pablo Dragún y Matías Kulfas.

IIEP

La informalidad se dispara en tres de las seis regiones del país y ronda o supera el 50%

Los datos se desprenden del último informe presentado por el Área de Empleo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) y muestran que, en el primer trimestre de 2025, cuatro de cada diez trabajadores no estaban registrados en la Seguridad Social, es decir, no estaban cubiertos por la legislación laboral, dando cuenta de un aumento de 1,2 puntos respecto de un año atrás.

Chaco Día por Día

leer la nota completa+