IIEP

Una familia necesita más de $146.000 al mes para afrontar los gastos en luz, gas, agua y transporte

El informe indicó que se trata de un incremento del 92% a nivel interanual y del 7,7% respecto a febrero. Además, señalaron que la canasta ocupa un ``11,3% del salario promedio registrado``.

El Canciller

Ver nota completa +

IIEP

Tarifas: gasto en servicios públicos saltó 7,7% mensual en marzo, más del triple de la inflación

Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y Conicet, los gastos en estos servicios aumentaron un 7,7% respecto a febrero.

IIEP

Una familia del AMBA necesita más de $146.000 al mes para cubrir gastos de luz, gas, agua y transporte

Desde diciembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei, el gasto en servicios escaló un 429%. La suba responde tanto a ajustes en los cuadros tarifarios como a un mayor consumo estacional.

IIEP

El gasto en tarifas saltó en marzo: una familia necesitó $146.000 para pagar luz, gas, agua y transporte.

Son cálculos del IIEP de la UBA-Conicet para la zona del AMBA que arrojaron una suba del 7% mensual para la canasta de servicios públicos de un hogar tipo sin subsidio. En lo que va de la gestión Milei el aumento fue del 429% y casi triplicó a la inflación.

Petrecolla, Diego

Hay que promover la competencia en todos los sectores donde la tecnología lo permita

La sociedad argentina y los empresarios no están acostumbrados a procesos de competencia. Las economías más avanzadas tuvieron políticas pro-competitivas desde la década del 80 en adelante, incluso antes. Argentina no, y lo pagó, dice el economista Diego Petrecolla, especialista en desarrollo, regulación y crecimiento, quien advierte por las décadas de estancamiento y falta de apertura en el país. Mientras destaca las reformas micro impulsadas por el ministro Federico Sturzenegger, advierte por la “tendencia” de la apreciación cambiaria y los problemas de acumulación de reservas.

Rojo, Julian

Economista especialista en energía del del IIEP-UBA Julian Rojo prevé que seguirán los cortes de luz

Para el economista Julián Rojo, los cortes de luz se producen por problemas de infraestructura, falta de inversión a pesar de los aumentos de tarifas. Abre el debate si se necesita obra pública.