IIEP

La pérdida de poder de compra de los trabajadores cayó 2,4% en noviembre de este año, con una baja superior a la de octubre.

Exportaciones: cómo viene el 2025 para los principales sectores exportadores

En un 2024 de recesión económica, las exportaciones salvaron la ropa de muchas empresas o sectores. Qué se espera este año y cuáles pueden ser los productos más beneficiados.

IIEP

Sólo Bariloche tiene el boleto de colectivos más caro que Santa Fe

Con $1.440 el sistema de transporte urbano en la capital provincial es uno de los más onerosos del país. En el otro extremo (a $371) se encuentra el Área Metropolitana de Buenos Aires que goza de subsidios nacionales.

El Litoral

Ver nota completa +

IIEP

El peso de los servicios siguió creciendo en febrero aunque el hogar gaste menos

La canasta de servicios públicos del segundo mes del año se ubicó en $ 136.104 para un hogar promedio. Si bien bajó en términos absolutos, esto respondió a que se utilizó menos este tipo de servicios.

El Destape

Ver nota completa +

IIEP

Inflación: los aumentos mensuales en el boleto de los colectivos de CABA y PBA le pondrán presión al índice de precios

El gobierno de la Ciudad y el bonaerense reajustarán todos los meses las tarifas por encima del IPC. La Nación asegura que no tiene previsto volver a subir el transporte público

IIEP

La tarifa de colectivo del AMBA es 65% más baja que la media nacional: cuáles son los valores en 31 ciudades y áreas urbanas del país

Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo

IIEP

La tarifa de colectivo del AMBA es 65% más baja que la media nacional: cuáles son los valores en 31 ciudades y áreas urbanas del país

Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo

IIEP

De acuerdo a un informe de la UBA se perdieron 186 mil puestos de trabajo y el salario mínimo cayó en un 30%

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), reveló datos del último año sobre el mercado laboral y el poder adquisitivo en Argentina. Según el estudio, entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 186 mil puestos de trabajo asalariado formal, lo que representa una caída del 2% en comparación con el año anterior, mientras que el poder adquisitivo del salario mínimo cayó un 30% en ese mismo periodo.

Radio Ciudad 100.5

Ver nota completa +