IIEP

Derrumbe del empleo formal y del salario mínimo: 196.000 puestos perdidos desde noviembre del 2023

Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte sobre el retroceso del trabajo registrado y la pérdida del poder adquisitivo desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Enfoque Sindical

leer la nota completa+

Maurizio, Roxana y Luis Beccaria, Luis

Casi 200 mil empleos formales menos durante el gobierno de Javier Milei, el duro informe de la UBA

Mientras el gobierno de Javier Milei apura una reforma laboral y busca apoyo en el Congreso, un relevamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA señala que desde noviembre de 2023 se perdieron 196 mil puestos de trabajo formales y que salario mínimo cayó 32%.

IIEP

Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%

Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década

IIEP

Demoledor informe de la UBA: el salario mínimo está en su peor momento desde la crisis del 2001

Un estudio del IIEP reveló que desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 200 mil empleos formales y que el salario mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.

EDIL

Lapidario informe de la UBA sobre desempleo y pérdida de poder adquisitivo

Según el estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, desde noviembre de 2023 se perdieron 196 mil puestos de trabajo y el salario mínimo cayó un 32%.

Diario Popular

leer la nota completa+

IIEP

Desde noviembre de 2023, se perdieron 196.000 puestos de trabajo formales y el salario mínimo cayó 32%

sde el comienzo del gobierno de Javier Milei, se perdieron en Argentina 196.000 puestos de trabajo formal y el salario mínimo sufrió una caída del 32%, según un informe realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

La Licuadora

leer la nota completa+