Maurizio, Roxana & Beccaria, Luis

El poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil continúa su retroceso en abril de 2025, situándose por debajo de los niveles de 2001 y marcando una erosión del 62% desde su pico en 2011.

El salario mínimo volvió a caer en abril, según informe de la UBA

La medida fue notificada en el Boletín Oficial y fue fijada por la administración de Javier Milei, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo de Salario.

EDIL

Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el salario sufrió una nueva caída del poder adquisitivo del 0,8% durante abril de 2025, menor a la registrada en marzo. En tanto, hubo un leve repunte del empleo formal privado.

El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a caer en abril, según un informe de la UBA

La medida fue notificada en el Boletín Oficial y fue fijada por la administración de Javier Milei, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo de Salario.

El Independiente

Ver nota completa +

Einstoss, Alejandro

Pero para que el recorte de beneficios alcance su objetivo es necesario un proceso de relevamiento de los usuarios y de asignación eficiente de beneficios que incluya un mecanismo de contención de errores.

El ajuste de tarifas no es tarea de motosierra

La medida fue notificada en el Boletín Oficial y fue fijada por la administración de Javier Milei, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo de Salario.

Hallak, Juan Carlos

El Gobierno eliminará paulatinamente los aranceles para la importación de celulares y bajó los impuestos internos. La industria local, en alerta. El economista Juan Carlos Hallak detalla cuál es el costo fiscal del sistema y qué otras oportunidades de desarrollo tiene la provincia.

La producción de Tierra del Fuego no es competitiva

La medida fue notificada en el Boletín Oficial y fue fijada por la administración de Javier Milei, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo de Salario.

Observatorio de Tarifas y Subsidios

Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el costo de la canasta de servicios se quintuplicó por encima de la inflación acumulada del 149%.

Las tarifas de servicios públicos en el AMBA aumentaron un 500% en 18 meses

La medida fue notificada en el Boletín Oficial y fue fijada por la administración de Javier Milei, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo de Salario.

Mejor Energía

Ver nota completa +