Bernini, F.; Llada, M.; Maurizio, R.; Pascuini, P.; & Rovira, R.: Acortar distancias. ILO. Julio 2025.
Hallak, J.; López, A. & Bentivegna, B.: ¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina. BID. Junio 2025.
Ramos, M.; Romero, C.; Hallak, J.; Mercante, J.; Breitkof, M.; Yañez-Pagans, P.; Ruiz-Arranz, M. & Stucchi, R.: La contribución económica del Canal de Panamá y su sensibilidad a los choques internos y externos. BID Invest. Diciembre 2024.
López, A. & Pascuini, P. El programa espacial nacional argentino: resultados, impactos, perspectivas: agenda a futuro. UNESCO. Octubre 2024.
Bernini, F., González, A., & Hallak, J. C. Promoviendo la internacionalización productiva desde una agencia municipal: el caso de Córdoba Acelera. Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, (93), 1-56. Septiembre 2024.
López, A. & Pascuini, P. El sector espacial como impulsor de la I+D y el desarrollo empresarial: una revisión de instrumentos de política. BID. Junio 2024.
Ramos, M. P., Rozemberg, R., Schwartz, M., Kern, W., Marchant, R., Mango, F. & Sternberg, S. Revista Integración & Comercio No. 49: Año 28, Mayo 2024: El giro verde: la nueva agenda de comercio de América Latina y el Caribe. 2024.
Díaz De Astarloa, B. & Pkgikidze, N. Intra-national Trade Costs in Low-and Middle-Income Countries. The World Bank, 2024.
Bisang, R. & Felici, S. Aportes para un país diferente: La Bioeconomía como modelo, la Agrobioindustria como motor de desarrollo Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, 2024, no 87, p. 1-47.
Bisang, R.; Regùnaga, M. & Trigo, E. Politicas Publicas para una Estrategia de desarrollo basada en la Bioeconomìa Grupo Productores del Sur (GPS). Buenos Aires. Diciembre 2023
Hallak, J.C., López, A.: ¿Cómo apoyar la internacionalización productiva en América Latina? BID.
Julio 2023.
Díaz de Astarloa, B. & Aguirre, E.: Promoción de la inserción internacional de pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante plataformas digitales en la Alianza del Pacífico. CEPAL. Documentos de Proyectos (LC/TS.2023/59), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Julio 2023.
Palazzo, G.: Real exchange rate and tradable performance in a developing economy: heterogeneous effects and structural bias. Development Macroeconomics Bulletin. Julio 2023.
Hallak, J. C.; Bril Mascarenhas, T.; Pezzarini, L.; Bentivegna, B. & Park, L. Diagnóstico del Régimen de Tierra del Fuego. Fundar. Junio 2023.
Hallak, J. C.; Park, L. & Bentivegna, B. Reformulación del subrégimen industrial de Tierra del Fuego: propuesta y simulación de impactos esperados. Fundar. Junio 2023.
Ramos, M. P., Romero, Rojo, A.S., M.L., Mercatante, C.A., Ojeda, Ernst, C.: The Covid-response measures in Argentina: a CGE assessment over labour informality and gender gaps. Mayo 2023.
Carciofi, R.: La reorientación de la estrategia de desarrollo en Argentina. CIPPEC. Mayo 2023.
Gónzalez, A., Hallak, J.C., Scattolo, G. y Tacsir. A.: Coordinación de los sistemas agroalimentarios en Argentina y capacidad de desarrollar la competitividad a medida. BID. Marzo 2023.
Depetris-Chauvin, N., Olmos, M., Hallak, J.C. & Mosquera, S.: “Quality, Vertical Integration and Adaptability,” Working Papers 221, Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE). Marzo 2023.
Carbajal, F., Lachman, J., López, A., Rovira, F.: Consultoría sobre la caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis. INEFOP. Marzo 2023.
Díaz de Astarloa, B.: Practices and initiatives for the development of cross-border e-commerce in Latin America and the Caribbean and its impact in the post-pandemic era. Production Development Series, No. 233 (LC/TS.2022/221), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Enero 2023.
López, A.: La evolución de las exportaciones argentinas en la última década: una mirada desagregada. Alquimias Económicas. Enero 2023.
Pascuini, P., & López, A., “Tendencias en la Economía del Espacio y Potencial Argentino,” Working Papers 211, Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE). Enero 2023.
Hallak, J.C., Ramos, M. P., Romero, C.A., Ojeda, M.L., Mercatante & J.I., Breitkopf, M. Study on the Panama Canal’s Economic Contribution and Sensitivity to Internal/External shocks. Diciembre 2022.
Lachman, J., Gómez-Roca, S., & López, A. (2022). Adopción de tecnologías de agricultura de precisión en los grupos CREA. Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, (79), 43-43. Noviembre 2022.
Hallak, J.C., López, A.: ¿Cómo apoyar la internacionalización productiva en América Latina?: análisis de políticas, requerimientos de capacidades estatales y riesgos. BID. Noviembre 2022.
Carciofi, I., Merino, M. F. & Maspi, N. Aprendiendo del pasado. Condicionantes y estrategias para la explotación sostenible de la Merluza. Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, (78), 1-43. Noviembre 2022.
Diaz de Astarloa, B. & Lotitto, E. “The landscape of B2C e-commerce marketplaces in Latin America and the Caribbean”. Production Development Series, No. 231 (LC/TS.2022/194), Santiago. CEPAL. 2022.
Harari, M., Ramos, M. P., & Romero, C. Evaluación de medidas de eficiencia energética en Argentina. Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, (77), 36-36. Octubre 2022.
Diaz de Astarloa, B. & Tacsir, E. “Cluster Initiatives and Economic Resilience: Evidence from a Technology Cluster in Argentina”. IDB Working Paper Series Nº IDB-WP-1382. Banco Interamericano de Desarrollo. 2022.
Carciofi, R. El papel de las “reformas estructurales”. Agenda Económica 2024. CECE. Buenos Aires. Noviembre 2022.
Lachman, J., López, A.: Los servicios basados en conocimiento en Argentina: Tendencias, oportunidades y desafíos. Argentina Productiva 2030. Documento Nº 34. Agosto 2022.
Gónzalez, A., Hallak, J.C., Scattolo, G. y Tacsir. A.: Coordinación de los Sistemas Agroalimentarios en Argentina y Capacidad de Desarrollar la Competitividad a Medida. Documento de Trabajo RedNIE N° 172. Agosto 2022.
Michelena, G., Bentivegna, B., Cruz-Aguayo, Y., Barafani, M., Merino, M. F. & Basco, A. I.: Rumbo a América Latina 2026: la incidencia de las exportaciones en la equidad de género. BID INTAL. Agosto 2022.
Ramos, M.P. y Chisari, O. Abramovich, F., Oliver, R., Romero, C.A., Ramos, P., Covelli, M.P., Cipponeri, M., Breitkopf, M.: Impacto económico y tributario del sector audiovisual argentino. Documento INCAA. Abril 2022.
Barafani, M.; Fuchs, M.; Lachman, J.; López, A.; Merino, M. F.; Papu, V.; Pascuini, P. & Rozemberg, R.: Radiografía de las empresas multilatinas y las multinacionales de América Latina. BID INTAL. Abril 2022.
López, A. & Pascuini, P.: Tendencias en la economía del espacio y potencial argentino. Documento de Trabajo del IIEP Número 70. Marzo 2022.
Blanco, A., Diaz de Astarloa, B., Drenik, A., Moser, C. & Trupkin, D.: The evolution of the earnings Distribution in a volatile economy: evidence from Argentina. Documento de Trabajo del IIEP Número 69. Febrero 2022.
Palazzo, G. (2021). Saltos exportadores y tipo de cambio real en Argentina. Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, (66), 1-72.
Bisang R,n Lachman J., López A., Pereyra M., & Tacsir E.(2002). “Reinserción internacional y apertura de nuevos mercados de la cadena bovina en Argentina y Uruguay: nuevas formas de institucionalidad y esquemas de cooperación público-privados” BID. Serie IDB-TN- 2249 Feb 2022.
Bisang R. & Vernazza. El campo argentino: más allá de los alimentos y más acá de la agroindustria. en Informe Semanal, Bolsa de Comercio de Rosario. Oct. 2021.
López, A.: La academia y el cannabis: una relación con vuelo. Alquimias Económicas. Septiembre 2021.
Bernini, F., Hallak, J.C. y Luca, V.: Disecando la caída de las exportaciones 2011-19. Abro Hilo. Agosto 2021.
Carciofi, R.: La notable actualidad de “Mallon y Sourrouille” Alquimias Económicas. Agosto 2021.
López, A.: ¿Qué hacen las multinacionales en Argentina? Alquimias Económicas. Mayo 2021.
Carciofi, R.: Pandemia: el nacionalismo sanitario, una amenaza a la gobernanza global, Alquimias Económicas. Abril 2021.
López, A.: Cuesta abajo: la evolución de largo plazo de las exportaciones argentinas. Alquimias Económicas. Abril 2021.
Hallak, J.C. y Luca, V.:¿Cuánto cuesta el desacople del precio de los alimentos para los más necesitados? Alquimias Económicas. Marzo 2021.
Lachman, J., López, A., Tinghitella, G., & Gómez-Roca, S. Las Agtech en argentina: desarrollo reciente, situación actual y perspectivas (No. 2021-57). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET). Febrero 2021.
López, A.: ¿Está maldito el granero? Alquimias Económicas. Enero 2021.
Carciofi, R: Populismo. Algunos teoremas de los economistas. Fundación CECE. Enero 2021.
Carciofi, R.: Los desafíos de “Exportar para Crecer”. CIPPEC. Noviembre 2020.
López, A.: ¿Development Now? Algunos comentarios sobre la economía de Vietnam. Alquimias Económicas. Septiembre 2020.
Carciofi, R.: Argentina y el BID. El día después. Fundación CECE. Septiembre 2020
Av. Córdoba 2122 – 1° piso (C1120 AAQ)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina
Tel/fax: +54 11 5285-6578