El informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA lo ubica en términos reales en un valor inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad.
En un año, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 30%
De acuerdo al último informe del Empleo Asalariado Informal y la Pobreza Laboral, casi 4 de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no estaban registrados en la seguridad social, lo que eleva la tasa de informalidad entre los asalariados del país al 36,7%, y una mayoría de ellos son jóvenes. En el mismo sentido, la asociación entre informalidad y bajos salarios también se refleja en el fenómeno de trabajador pobre. Esto es, personas que aun teniendo un puesto de trabajo viven en situación de pobreza.