La carga de Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La desigualdad como derechos sobre trabajo

23/10/2024 | 1:00 PM - 3:00 PM

Seminario de Investigación del IIEP
La desigualdad como derechos sobre trabajo
Expositor | Dr. Paul Segal | Profesor Titular, Departamento de Economía y Finanzas, IAE Business School, Universidad Austral

Resumen
Los estudios contemporáneos sobre la desigualdad económica están basados en la distribución de la capacidad de adquisición de bienes y servicios. Pero, desde Rousseau en adelante, diversos científicos sociales han analizado otro aspecto de la desigualdad: el que implica que una persona tiene la capacidad de comandar a otra para sus objetivos de consumo. Llamamos a este concepto inequality as entitlements over labor, o la desigualdad como derechos sobre trabajo. Propongo medir los derechos sobre el trabajo calculando el grado en que los grupos de altos ingresos pueden permitirse comprar el trabajo de otros para el consumo personal. A diferencia de las medidas estándar de desigualdad, esta medida no es utilitarista, sino que tiene su base normativa en las relaciones de dominación, jerarquía y estatus social entre las personas. Calculo la medida en 140 países y muestro que las élites en los países más pobres superan o sobrepasan a sus contrapartes de los países ricos, disfrutando de ingresos reales más altos en términos de su capacidad para comandar el trabajo doméstico.

Sobre el expositor
Es profesor titular en el área de Economía y Finanzas en el IAE Business School, Universidad Austral. Posee un DPhil y un MPhil en Economía, y un BA en Matemáticas y Filosofía, todos de la Universidad de Oxford. Es Profesor Visitante en el International Inequalities Institute de la London School of Economics e Investigador Afiliado en el Stone Center on Socio-Economic Inequality en Nueva York.

Sus investigaciones se centran en las economías emergentes y abarcan desigualdades globales y nacionales, pobreza, economía de los recursos naturales, y la historia y el desarrollo económico. Sus artículos han sido publicados en revistas como el Journal of Economic Literature, Economic History Review, Journal of Economic History, World Development, Socio-Economic Review, British Journal of Sociology, y Development and Change, entre otras. Además, ha escrito sobre economía para los periódicos FT.com y The Guardian.

Ha sido Investigador en la Universidad de Harvard y en el Oxford Institute for Energy Studies, Associate Profesor en King’s College London y Assistant Profesor en la Universidad de Sussex.

 

Lugar | FCE-UBA | Aula a confirmar

Detalles

Fecha:
23/10/2024
Tiempo:
1:00 PM - 3:00 PM
Configura tu menú de categorías en Plantilla -> Cabecera -> Menú -> Menú móvil (categorías)
Barra Lateral
We use cookies to improve your experience on our website. By browsing this website, you agree to our use of cookies.
Comienza a escribir para ver las entradas que estás buscando.