Matemática y modelización en economía: análisis epistemológico y estudio de casos históricos

UBACYT

Matemática y modelización en economía: análisis epistemológico y estudio de casos históricos

DIRECTOR: Javier Legris

Este proyecto de investigación está abocado al análisis del uso de la matemática y métodos formales en la modelización en Economía, tomando en cuenta casos específicos históricos y actuales. Se analizará el papel de la matemática en el pensamiento económico de Stanley Jevons y en el Debate sobre el Método (Methodenstreit) en los países de habla alemana a fines del siglo XIX. Además, se discutirán los casos actuales de modelos para el crecimiento económico ypara los efectos de encuadre en Teoría de la Decisión.

El concepto de modelo sera examinado desde las perspectivas del Razonamiento Basado en Modelos y de la Teoría de los Signos de Charles S. Peirce. Ambas perspectivas serán relacionadas.

En general, se sostendrá que una concepción de la matemática basada en la teoría de los signos proporciona una mayor comprensión del uso de herramientas matemáticas en la modelización en Economía.

El proyecto integrará problemas y metodologías de la Epistemología de la Economía y de la Historia del Pensamiento Económico e intentará arribar a una aproximación filosófica a la práctica científica en Economía.

Investigador formado:  Nora Schwartz
Investigadores en formación:  Pablo Mira Llambí, Valeria Valiño, Agustín Martínez, Leandro Haberfeld
Asesor: Adriana Spehrs
Estudiante de grado: Romina Cárcano
Becarios: Matías Haro, Nicolás Sposaro y Mariana Florencia Olezza