Andrés López

Investigador Independiente - CONICET

Andrés López

Dr. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Desarrollo Económico; Innovación y Cambio Tecnológico; Economía Internacional

CAMPOS DE INTERÉS
Desarrollo Productivo y Tecnológico; Inversión Extranjera Directa; Economía de los Estupefacientes

Se desempeña como Director del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA CONICET), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (UBA)-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Es Profesor Titular Regular de Desarrollo Económico en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Es profesor en la Maestría en Economía de la misma casa de estudios y profesor invitado en la Universidad de San Andrés.

También, es Director Ejecutivo de la Red Sudamericana de Economía Aplicada (RED SUR). Ha sido Director del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT).

Sus producciones han sido publicadas en libros y revistas académicas extranjeras y nacionales. Ha dictado clases en cursos de grado y posgrado en diversas universidades de la Argentina. Ha sido consultor de organismos internacionales y del sector público, y recibió el Premio KONEX al mérito, en la disciplina Desarrollo Económico.  Asimismo, fue reconocido como una de las 200 personalidades destacadas de la Universidad de Buenos Aires en el marco del bicentenario de esta casa de estudios.

  • Jack, P., Lachman, J. & López, A. (2021), Scientific knowledge production and economic catching-up: an empirical analysis. Scientometrics 126, 4565–4587https://bit.ly/3ntXSRE
  • Arza, V., & López, A. (2011). Firms’ linkages with public research organizations in Argentina: drivers, perceptions and behaviors from a firm perspective. Technovation, 8, 384-400https://bit.ly/3cC5Ouo
  • Chudnovsky , D., López, A., & Pupato, G. (2006). Innovation and productivity in developing countries: A study of Argentine manufacturing firms’ behavior. Research Policy, 35, 266-288. https://bit.ly/369KdbI
  • Chudnovsky, D., López, A., Rossi, M. & Ubfal, D. (2008). Money forScience? The Impact of Research Grants on Academic Output.  Fiscal Studies. Wiley 29. 75-87https://bit.ly/34AkF5n
  • Chudnovsky, D., & López, A. (2004). Transnational corporations’ strategies and foreign trade patterns in MERCOSUR countries in the 1990s. Cambridge Journal of Economics, 28, 635-652. https://bit.ly/3joUuVn

Gustavo Svarzman

Gustavo Svarzman

Investigador - UBA

Gustavo Svarzman

Mg. en Relaciones Económicas Internacionales | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
 Desarrollo Regional – Integración Económica – Crecimiento Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Comercio Internacional – Políticas públicas para el desarrollo productivo

Ha sido subsecretario de desarrollo económico en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Instituto de Vivienda, y subsecretario  de Industria, Comercio y Minería, en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. También se ha desempeñado como sub director del Centro de Economía internacional de la cancillería y como director nacional de la subsecretaria de servicios técnicos y profesionales del ministerio de producción de la nación. Es consultor en temas de Integración Regional en  Intal – BID. Dicta clases como profesor regular en UDESA, UCA y UBA.

Julián Leone

Investigador - UBA

Julián Leone

Mg. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía del Sector Público – Economía Laboral

CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad – Distribución del ingreso – Evaluación de políticas públicas

Es investigador en formación de los proyectos de desarrollo estratégico PDE-UBA “Construcción de un índice de aprendizaje de la UBA como organización” y  “Tendencias demográficas, carencias sociales y desarrollo urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” e Investigador principal del Proyecto de Investigación por Áreas Temáticas (PROIAT) “Metodología y estimación de la pobreza sobre la base de dimensiones múltiples”. Es  docente de Economía I en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como consejero directivo electo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
  • Lo Cascio, J., & Leone, J. (en prensa). Income gaps: education and inequality” Economic and Bussiness Review, Ponzán University of Economics and Business Press.
  • Martinez, R., Rodriguez Repeti J., & Leone, J. (en prensa). Morfología del empleo en las industrias de servicios intensivos en conocimiento. El caso de la Ciudad de Buenos Aires. Revista Universidad EA.
  • Martinez, R., Lo Cascio, J., & Leone, J. (2018). Brechas socioeconómicas al interior de CABA. Una propuesta desde la medición multidimensional de la pobreza. Cuadernos de Investigación. Serie Economía. 7(1), 70-93.