Roxana Maurizio

Investigadora Independiente - CONICET

Roxana Maurizio

Dra. en Economía | Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía Laboral

CAMPOS DE INTERÉS
Distribución del Ingreso y Pobreza; Políticas Laborales; Políticas Sociales

Sus producciones han sido publicadas en libros y revistas científicas como Journal of Development and Change, International Review of Applied Economics, Journal of Income Distribution, Journal of Development Studies, Journal of Economic Inequality, International Social Security Review e International Labour Review. Es Subdirectora de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y ha sido consultora de organismos nacionales e internacionales como la OIT, la CEPAL, el Banco Mundial y el PNUD.

  • Beccaria, L. & Maurizio, R. (2020). Labour market turnover in Latin America: How intensive is it and to what extent does it differ across countries?, International Labour Review, 159(2), pp. 161-193. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/ilr.12105
  • Beccaria, L., Maurizio, R, & Monsalvo, P. (2020). Beyond the returns to education: distribute impact of urban salaried labour formalization in Latin America during the 2000s, Journal of Development and Change.
  • Beccaria, L., Maurizio, R., & Trombetta, M. (2020). Short–term income mobility in Latin America in the 2000s. Intensity and characteristics, Socio-Economic Review.
  • Maurizio, R. (2018). “In-work poverty in Latin America. Prevalence, driving forces and trends”, en H. Lohmann e I. Marx (ed) Handbook of Research on In-Work Poverty, Edward Elgar Publishing. https://www.e-elgar.com/shop/gbp/handbook-on-in-work-poverty-9781789905267.html
  • Maurizio, R. (2015). Transitions to formality and declining inequality: Argentina and Brazil in the 2000s, Journal of Development and Change, 46(5), pp. 1047-1079. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/dech.12195

Estudios sobre el desarrollo económico de la Argentina: macroeconomía y desarrollo productivo

PUE CONICET

Estudios sobre el desarrollo económico de la Argentina: macroeconomía y desarrollo productivo

DIRECTOR: Andrés López

El proyecto está dirigido a contribuir al entendimiento de los determinantes y perspectivas del desarrollo económico del país, por su interés analítico propio, y para aportar elementos a las discusiones referidas a la identificación de potenciales escenarios y al diseño de políticas económicas. El estudio del desarrollo, como proceso multidimensional, llama a un abordaje multidisciplinario, sin ignorar las exigencias que implica el análisis riguroso de diversos aspectos específicos de la temática. Por su conformación y las experiencias de trabajo de sus integrantes, el IIEP está preparado para tal empeño. El proyecto está dirigido a aprovechar y potenciar esas experiencias particulares, además de buscar su confluencia en un producto colectivo relevante. Las actividades previstas contemplan trabajos con diferentes enfoques disciplinares (económicos, socio/políticos, históricos, epistemológicos) y metodologías acordes que incluyen, según sean las cuestiones tratadas, la elaboración de esquemas de representación a través de modelos formales matemáticos o computacionales y el procesamiento estadístico/econométrico de datos. También la búsqueda de patrones a partir de la observación de indicadores, y los análisis cualitativos que informan acerca de los matices de la compleja evolución bajo observación.