Andres Berta

Beca PROPAI

Andrés Berta

Estudiante Lic. Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Microeconomía, Desarrollo Económico, Innovación y Cambio Tecnológico

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas

Se desempeña como becario de investigación en el proyecto de Paulo Pascuini, centrado en la Economía Espacial. Se centra principalmente en el análisis y procesamiento de datos, para la producción de información relevante en la toma de decisiones. Dicta clases de Microeconomía I y II como auxiliar docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Romero, C. A.; Ramos, M. P.; Chisari, O. O; Mercatante, J, I. (2020). Estimación y calibración de una Matriz de Contabilidad Social para la economía argentina de 2017. IIEP-FCE-UBA.

Juan Ignacio Mercatante

Beca

Juan Ignacio Mercatante

Mastría en Economía | Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Métodos Matemáticos y Cuantitativos, Microeconomía, Economía del Medio Ambiente

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas, Economía de la energía

Es un alumno de doctorado que esta realizando un programa de cotutela doctoral entre la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) y la Paris School of Economics (PSE, Francia). Participa en proyecto de consultoría para el Banco Mundial (BM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde la mayoría de los proyectos, orientados a política energética y sobre el cambio climático, requieren el desarrollo de modelos de Insumo-Producto (I-O) o de Equilibrio General Computado (EGC). Su trabajo busca contribuir en el área de análisis de políticas públicas y regulación.

Romero, C. A.; Ramos, M. P.; Chisari, O. O; Mercatante, J, I. (2020). Estimación y calibración de una Matriz de Contabilidad Social para la economía argentina de 2017. IIEP-FCE-UBA.

María Luján Puchot

Beca PROPAI

María Luján Puchot

Lic. en Economía en curso | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Epistemología de la Economía, Metodología de la investigación, Microeconomía

CAMPOS DE INTERÉS
Epistemología de la Economía, Microeconomía, Econometría

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas (Primer Tramo, FCE-UBA) y becaria de investigación dentro del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

Matías Harari

Beca PROPAI

Matías Harari

Mastría en Economía | Universidad de San Andrés (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Desarrollo Económico, Economía Urbana, Rural y Regional, Economía del Transporte

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas

Es becario PROPAI en el proyecto de investigación “Impacto Regional del Desarrollo de Bioenergía en Argentina” de Priscila Ramos. Dicta clases de Organización Industrial como auxiliar docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Actualmente trabaja en el área de transporte urbano utilizando distintas herramientas para representar y analizar datos espaciales. Trabajo en proyectos sobre los determinantes urbanos y de infraestructura del costo del transporte de carga en India y Rwanda y de la calidad del servicio ferroviario en Ciudad del Cabo. Anteriormente trabajé en la evaluación de políticas de eficiencia energética y empleos verdes en MESi-IIEP.

Elaboración de una estrategia de promoción del empleo verde, con Lopez, A., Benítez, N., Estrella, G. [y otros 7]. OIT (2022). COVID-19 y recuperación en Argentina: análisis sectorial, con Romero, C., Ramos, P., Rojo, S., y Jacquet, M. OIT (2021)

Gabriel Laffitte

Beca PROPAI

Gabriel Laffitte

Estudiante de Lic. en Actuario en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología, Métodos Matemáticos y Cuantitativos, Economía del Sector Público

CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad, Pobreza, Evaluación de políticas públicas

Colaboro en la investigación para evaluar el impacto en términos de cobertura y suficiencia de las políticas de niñez en Argentina.

Gaspar Suliansky

Beca Propai

Gaspar Suliansky

Actuario en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Métodos Matemáticos y Cuantitativos, Economía Financiera, Administración Empresarial

CAMPOS DE INTERÉS
Estadística, Finanza

Hasta ahora, he trabajado como investigador bajo la dirección de Paulo Pascuini en el campo de la economía del espacio, bajo el marco de la Beca PROPAI y una consultoría externa.

Tomás Nasra

Becario - UBACyT

Tomás Nasra

Profesor de Historia | Universidad de Buenos Aires, Argentina

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia del Pensamiento Económico, Historia Económica, Desarrollo Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Evaluación de políticas públicas

Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia (FFyL-UBA) y ayudante de primera en Historia Económica y Social Argentina (FCE-UBA). Becario UBACYT, bajo la dirección de Ángel Cerra. Actualmente, su área de investigación se vincula al estudio del pensamiento económico e industrial de Adolfo Dorfman, destacado ingeniero vinculado al Partido Comunista y con trayectoria en la Unión Industrial Argentina (UIA), el cual ocupó un lugar destacado en los estudios de la evolución manufacturera argentina en los años posteriores a la crisis del orden liberal.

Rougier, M., & Nasra, T. (2022). Adolfo Dorfman, forjador de los estudios sobre la industria en la Argentina. Entrevista a Ariel Dorfman. H-Industria: Revista de Historia de la Industria Argentina y Latinoamericana, 16(31). ISSN 1851-703X

Franco Frizzera

Franco Frizzera

Beca PROASIS

Franco Frizzera

Licenciado en Economía | Universidad de Buenos Aires, Argentina

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Macroeconomía, Economía Internacional, Crecimiento Económico

CAMPOS DE INTERÉS
Distribución del ingreso, Política monetaria y Fiscal, Comercio internacional

Su investigación se centra en el estudio de la dinámica macroeconómica y sectorial ante las fluctuaciones en los precios de las commodities. El objetivo de su trabajo es analizar el impacto de un shock en los precios internacionales de commodities sobre el sector manufacturero en pequeñas economías abiertas.

Franco Frizzera & Martín Grandes (2020). “Growth Accounting in the Dominican Republic 1990-2018: new evidence,” Revista de Economía del Caribe 018668, Universidad del Norte.

Pablo Fridman

Becario

Pablo Fridman

Bachiller | Universidad de Buenos Aires, Argentina

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia del Pensamiento Económico, Historia Económica, Economía Urbana, Rural y Regional

CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad, Distribución del ingreso, Evaluación de políticas públicas

Desde 2021 participa en activa colaboración con el proyecto marco abordado por el CEMC (centro de estudios del IIEP), en la conformación de un observatorio mundial de la desigualdad social, de forma sistemática y actualizada, a partir del empleo deconstructivo de variables proxy provistas por el marxismo cuantitativo.

Panorámica de las políticas públicas en torno a la vivienda social en el AMBA: de la fiebre amarilla al Covid-19 (1871-2021) (póster virtual, SIDI 2022).

Exhumación del arte misionero guaraní por un explorador contemporáneo Semblanza historiográfica de la labor de Liber Fridman (1938-1946) (investigación monográfica, noviembre 2022)

Ernesto Curvale

Becario Grado - UBACyT

Ernesto Curvale

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia Económica

CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad, Distribución del ingreso

Se desempeña en el proyecto de investigación “Planificación, políticas y empresas públicas en la Argentina (1940-1994)” bajo la dirección de Aníbal Jauregui. Es docente en el Bachillerato Popular Graciela Acosta.