Carolina Conde Riveira

Carolina Conde Riveira

Personal de apoyo - CONICET

Carolina Conde Riveira

Lic. en Comunicación Social | Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)

CAMPOS DE INTERÉS
Visibilidad científica ; Publicaciones científicas ; Divulgación científica

Comenzó su carrera como periodista de divulgación científica en el diario El Nacional (Venezuela). Posteriormente se inscribió en la Maestría de Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Buenos Aires, donde se encuentra realizando su tesis de maestría sobre las “Políticas y modelos de gestión editorial de las revistas científicas de la Universidad de Buenos Aires”.

Se ha dedicado a mejorar la visibilidad de las publicaciones científicas y la consolidación de las estadísticas de la producción científica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Vanesa Sangoi

Personal de Apoyo - CONICET

Vanesa Sangoi

Diseñadora gráfica | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

CAMPOS DE INTERÉS

Diseño – Comunicación – Divulgación

Diseñadora gráfica de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente en el IIEP se desempeña en tareas de diseño gráfico y elaboración y puesta en formato del material de comunicación del instituto.

Mariela Aguirre

Personal de Apoyo - CONICET

Mariela Aguirre

Estudiante de Contador Público | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

CAMPOS DE INTERÉS
Contabilidad; Medioambiente

Es auxiliar docente de Contabilidad Social y Ambiental en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y ha integrado el proyecto “Enfoque contable de los impactos ambientales en Argentina (y la agricultura de la Pampa Húmeda): Abordaje desde el protocolo de Kyoto” bajo dirección de la Dra. Inés Mercedes García Fronti en el Instituto de Investigaciones Contables “Profesor Juan A. Arévalo” de la misma casa de estudios.

También ha participado como asistente y asesora en el Proyecto Unidad Ejecutora (UE-CONICET) “Estudios sobre el Desarrollo Económico de la Argentina. Macroeconomía y desarrollo productivo”.

Hebe Dato

Personal de apoyo - CONICET

Hebe Dato

Editora | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

CAMPOS DE INTERÉS
Sector editorial; Distribución editorial; Comunicación digital

Ha participado de los siguientes proyectos de investigación: “Empresarios y empresas del sector de las Industrias Culturales y los proyectos de cultura en el largo plazo. Del siglo XX al siglo XXI en perspectiva histórico económica”, “Una mirada a las pequeñas editoriales argentinas en actividad y sus modelos de negocio”, “La organización de los materiales editoriales en los puntos de venta de grandes, medianas y pequeñas librerías físicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires” (Universidad de Buenos Aires) y “Estudios sobre el desarrollo económico de la argentina. Macroeconomía y desarrollo productivo” (CONICET).

Es docente de Marketing Editorial y Registro y Organización de Materiales Editoriales en la carrera de Edición de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Curadora del Repositorio Institucional Digital del CONICET.

  • Dato, H. (2021). “De las estanterías a los lectores. Las librerías físicas de CABA y GBA en Argentina como principal canal de distribución de contenidos editoriales”. En Román, V. (Comp.), La industria editorial Argentina en perspectiva histórica: entre la economía, la política y la cultura (1946-2018). Tren en movimiento. http://www.trenenmovimiento.com.ar/liea/liea.html 
  • Dato, H. (en prensa). Las competencias laborales de los editores en la Argentina. En IV Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior (1 ed., Vol. 1). Universidad Nacional del Litoral.
  • Dato, H. (2019). Librerías de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires en la Argentina. En V. Román, La industria editorial Argentina en perspectiva histórica: entre la economia la política y la cultura (1938-2018) (1 ed., Vol. 1). Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo.
  • Dato, H., & Román, V. (2019). Editoriales: cambios en el negocio y la cultura del libro. La Marea, 25(49), 34-37.

Ariana Lay

Personal de Apoyo - CONICET

Ariana Lay

Estudiante de Medicina | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Soy articulo 9 de Conicet, estudiante de grado de la Universidad de Buenos Aires. Colaboro en las tareas de corrección de publicaciones del instituto, así como también en la organización y desarrollo de reuniones científicas del instituto.

Jesica Leyes

Personal de Apoyo - UBA

Jesica Leyes

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

CAMPOS DE INTERÉS
Economía; Medioambiente

Ha sido becaria de grado PROPAI bajo dirección de Carlos Luis García Casella (2014-2016). Se desempeña como personal administrativo en la Sección de Investigaciones Contables y Centro de Modelos Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.