Viviana Román

Investigadora Independiente - UBA

Viviana Román

Mg. en Historia | Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Historia Económica; Innovación y Cambio Tecnológico

CAMPOS DE INTERÉS
Historia Económica Argentina; TICs

Sus producciones han sido publicadas en revistas especializadas como Revista Historia Económica y Revista La Aljaba. Se desempeña como Secretaria Técnica del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED) y ha dirigido proyectos de investigación en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Ha sido Profesora Adjunta Regular de Historia Económica y Social General en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (FCE-UBA), Profesora Titular de Historia Económica y Social General en la UNTREF y profesora de posgrado de Introducción e Historia del Sector Social en la FCE-UBA. También ha dictado clases en seminarios de grado y posgrado y participado en múltiples congresos y jornadas dentro de su especialidad.

  • Román, V., D´Ángelo, J. M., & Ruffolo, F. (2018). Industrias culturales y novedades tecnológicas en el largo plazo: la industria editorial, el complejo audiovisual y el arte sonoro (1.a ed., vol. 1). EAC. https://bit.ly/3cLuQaz
  • Román, V. (2016). A propósito del desarrollo de la industria editorial y las interpretaciones históricas de algunos de sus tópicos. Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo. (8), 7-26.https://bit.ly/3jfQvKC
  • Román, V. (2015). Las microempresas y pymes editoriales argentinas frente al desafío de la promoción, venta y distribución de libros a fines del siglo XX y principios del XXI. Revista Historia Econômica e Historia de Empresas, 18(2), 427-456. https://doi.org/10.29182/hehe.v18i2.368. https://bit.ly/36e2Wmx
  • Román, V. (2013). Estrategias empresariales de las pymes editoriales argentinas a principios del siglo XXI. Revista Latina de Sociología, 3(1), 133-148. https://doi.org/10.17979/relaso.2013.3.1.1216. https://t.ly/UZO4

Estudios sobre el desarrollo económico de la Argentina: macroeconomía y desarrollo productivo

PUE CONICET

Estudios sobre el desarrollo económico de la Argentina: macroeconomía y desarrollo productivo

DIRECTOR: Andrés López

El proyecto está dirigido a contribuir al entendimiento de los determinantes y perspectivas del desarrollo económico del país, por su interés analítico propio, y para aportar elementos a las discusiones referidas a la identificación de potenciales escenarios y al diseño de políticas económicas. El estudio del desarrollo, como proceso multidimensional, llama a un abordaje multidisciplinario, sin ignorar las exigencias que implica el análisis riguroso de diversos aspectos específicos de la temática. Por su conformación y las experiencias de trabajo de sus integrantes, el IIEP está preparado para tal empeño. El proyecto está dirigido a aprovechar y potenciar esas experiencias particulares, además de buscar su confluencia en un producto colectivo relevante. Las actividades previstas contemplan trabajos con diferentes enfoques disciplinares (económicos, socio/políticos, históricos, epistemológicos) y metodologías acordes que incluyen, según sean las cuestiones tratadas, la elaboración de esquemas de representación a través de modelos formales matemáticos o computacionales y el procesamiento estadístico/econométrico de datos. También la búsqueda de patrones a partir de la observación de indicadores, y los análisis cualitativos que informan acerca de los matices de la compleja evolución bajo observación.